lunes, 18 de octubre de 2010

El papel del docente en la sociedad tecnológica.

¡Qué hay de nuevo bloggeros!
Esta nueva entrada, intenta enfocar una de las competencias fundamentales del docente en la actualidad. Esta competencia no es otra que la de investigación e incorporación de nuevos métodos en su práctica que permitan adaptarse a las nuevas tecnologías que se imponen en el ámbito escolar, así como de su utilización en la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje.
Escolano Benito da una triple finalidad del docente:
-          Técnica: en la que el profesor este bien formado para poder hacer frente al papel que se le ha empeñado.
-          Ético y socializadora: el profesor como un elemento más que influye en el proceso socializador del individuo así como en la adquisición de los valores fundamentales de la sociedad.
-          Autorrealizadora: el profesor como un elemento de apoyo para el alumno.

De este modo, si se tiene en cuenta esa dimensión del profesor, como un sujeto preocupado ampliamente por la utilización de nuevos métodos, dará lugar a una metodología contrapuesta a la tradicional.
A través de las nuevas tecnologías, el profesor deja de ser un portador de información que se dedica a transferirla en los discentes, si no que son los medios tecnológicos, los que portan esa información y sirven de apoyo en el papel tanto de profesor como del alumno.
No se trata de una metodología unidireccional, si no que en esta tipología, la relación que se establece entre estos dos elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje es bidireccional.
Se utilizan métodos que permitan al alumno lograr una autonomía que le permitan, aparte de aprender por sí solo, preocuparse por su aprendizaje, y establecer un papel activo en su enseñanza. Solo se podrá conseguir esto si el profesor pone a disposición de sus alumnos las herramientas necesarias.
Todo esto se consigue por medio del trabajo del docente. Es este quien debe establecer los métodos a través de los que conseguirá la implicación del alumno, la motivación de estos, el asesoramiento, la proporción de elementos de ayuda, la orientación, así como la propia reflexión del docente para mejorar este proceso.

Y es en definitiva, la consecución del desarrollo de personas, lo que nos lleva a la utilización de unos mejores métodos, entre los que se encuentran las nuevas tecnologías. Son estas las que pueden servir de apoyo, tanto en la planificación del profesor y centro, como en el facilitamiento del aprendizaje por parte de los alumnos, así como la reflexión, y la adquisición de una serie de habilidades, destrezas y valores.

Hasta la próxima Bloggeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario