martes, 30 de noviembre de 2010

Religión vs laicismo

Es uno de los problemas actuales que más controversia posee. Las posturas existentes no permiten un encuentro entre ambas, que solucione las trabas que suscita. Elementos como apoyo histórico, costumbres, tradición, diversidad, tolerancia y respeto hacia los demás, son además de causas, efectos de ambas partes.

Desde la postura tradicional, se puede argumentar que, hasta hoy, gran mayoría de la población comulga con una determinada religión, que históricamente se ha dado desde hace mucho, que los símbolos no hacen daño a nadie, o que son los demás los que se deben adaptar a las costumbres de nuestro país.

Por la otra parte, son muchos, los que defienden el laicismo del Estado y de la educación, el respeto hacia lo diferente, la ruptura de las tradiciones históricas o la libertad de elección religiosa.

Lo cierto, y siempre desde un punto de vista subjetivo, lo más fácil sería algo ecléctico, pero es lejano el acercamiento y el entendimiento.

Personalmente, pienso que en la actualidad, en la sociedad de la información, caracterizado por la libertad, cada persona tiene que elegir cuál es su opción. Por supuesto, no todas serán la misma, por lo que hay que respetar a los demás. Otra característica de esta sociedad es la búsqueda de la tolerancia, aunque queda patente que es solo eso una búsqueda.

Todavía hay muchos centros que poseen símbolos religiosos y/o políticos. Si aceptamos, que los haya, debemos permitir la diversidad, e incorporar a los existentes otros para que todos estemos representados. 

Por otro lado, de forma más fácil, se podría eliminar esos símbolos, entendiendo que no es una guerra de nadie contra nadie, sino una forma de evolución, de aceptación y tolerancia hacia los demás, evitando el odio y la imposición de los valores propios.

Debemos tener en cuenta que religión, política y educación deberían seguir caminos independientes para un mejor funcionamiento.

La escuela es un lugar común, caracterizado por las diferentes posturas, que hacen de ella un sistema rico, del que todos debemos sacar provecho.

Evolucionar, no significa, incorporar los últimos descubrimientos tecnológicos, sino que es algo más complejo, que afecta a la mentalidad y los valores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario