viernes, 5 de noviembre de 2010

Diversidad vs Exclusión.

Desde hace unos años la sensibilidad hacia las personas con problemas ha crecido, en parte debido a la diversidad que podemos observar en las aulas.
Es bastante común encontrar algún tipo de inconveniente motor o cognitivo en las aulas y es por ello, por lo que debemos prestar una atención especial a este tema.

Uno de los cambios más importantes que se ha producido es el de la base. En el currículo, se sustituyeron los Programas de Desarrollo Individual por las Adaptaciones Curriculares.

Estas adaptaciones incluirán medidas de refuerzo educativo para tratar aquellas necesidades específicas. Por medio de la observación y de la colaboración de los padres, se intentará por parte del cuerpo de docentes detectar aquellas necesidades de cada individuo y tomar las decisiones oportunas, que permitan al alumno seguir con el ritmo normal de clase.

Dentro de todas las posibilidades que se tienen el profesor tratará de tratar lo diferente de la manera adecuada para que sea uno más en el grupo, partícipe en la medida de lo posible con sus compañeros y que estos tengan en cuenta la variedad, a través del respeto y colaboración con sus semejantes.

Todos necesitamos ayuda en un determinado momento, la única diferencia es que en algunas personas esos problemas pueden influir su ritmo. No obstante todos somos iguales pero a la vez, somos diferentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario